Rostroadusto: blog de Gustavo Abad

Este blog pone en circulación algunas ideas acerca de la relación entre comunicación, cultura y política. Algunos textos han sido publicados ya en medios impresos; otros engrosan alguna percha universitaria; también cuentan los canasteados por algún editor temeroso. Los hay con cierto valor coyuntural, otros con sentido más histórico, en fin... Ah, el nombre es un puro accidente doméstico.

jueves, 16 de febrero de 2023

Fútbol femenino, una trama de liberación y control

›
Ya sea al borde de un campo de entrenamiento, en torno a una taza de café, en los graderíos de un estadio, las voces de estas mujeres aporta...
martes, 7 de febrero de 2023

Historias de desobediencia o la lucha desde la escritura

›
Por Gustavo Abad Ordóñez Cristina Burneo Salazar es escritora, traductora y docente universitaria. Pero antes de eso ha sido y sigue siend...
jueves, 14 de octubre de 2021

Levanta como niña

›
Por Gustavo Abad Álvaro Alemán ha escrito un libro hermoso. “Levanta como niña: la historia de Neisi Dajomes” es un homenaje a la primera ...
lunes, 22 de marzo de 2021

El voto nulo o la ética de la resistencia

›
  Por Gustavo Abad Votar por el mal menor nunca ha sido un buen negocio. En 1996, la mayoría apostó por la verborrea populista de Bucaram ...
lunes, 22 de febrero de 2021

El CNE y su densa oscuridad

›
Por Gustavo Abad Este martes llegará a Quito una numerosa marcha de apoyo al candidato presidencial Yaku Pérez y sus demandas de transpare...
domingo, 10 de mayo de 2020

La educación en la sociedad del cansancio

›
Por Gustavo Abad   Una escena de la vida académica actual: El profesor se instala a las siete de la mañana frente al computador. No desa...
domingo, 12 de abril de 2020

Las multitudes sitiadas

›
Por Gustavo Abad Una de las grandes paradojas de esta cuarentena –ya van 28 días y no se divisa el final– es que hemos comprobado, con...
›
Inicio
Ver versión web

El autor

Gustavo Abad
Periodista e investigador de la comunicación, ha trabajado como reportero y editor en algunos diarios ecuatorianos como El Comercio, HOY, El Universo y El Telégrafo, principalmente en las áreas de Investigación y Cultura. Ejerce la docencia universitaria y colabora con diversos medios. Ha publicado "El monstruo es el otro: la narrativa social del miedo en Quito" (2005); "Medios y movilidad humana. Pautas para informar sobre hechos migratorios (2009); "Representación de la cultura afrodescendiente en los textos de educación básica en el Ecuador" (2010); "Ecuavoley: la ovación voluntaria" (2011); "El club de la pelea. Gobierno y medios, un entramado de fuerzas y debilidades" (2011)Docente en la Universidad Andina Simón Bolívar-Sede Ecuador y en la Universidad Central del Ecuador.
Ver todo mi perfil
Con la tecnología de Blogger.